Wikipedia por si esta

Resultados de la búsqueda

lunes, 23 de noviembre de 2015

La luz de los olvidados

La luz de los olvidados

Autor: DonQueson & OcLopez
Festejos del día de muertos 2015


            Hace mucho tiempo en pueblito pequeño había una joven muy hermosa ella era la alegría de la familia, su nombre era Yolo Xochitl, era la mayor de tres hermanos y por ser la mayor tenía muchas responsabilidades en casa, las actividades propias de las mujeres de campo; por lo mismo no asistió a la escuela y se dedicaba junto con su madre a atender a sus hermanos para que ellos pudiesen prepararse en la escuela y por las tardes  aprendieran las labores del campo junto con su padre Don Genaro un hombre que casi no reía siempre serio y muy imponente a la hora de dar consejos, que más bien parecían regaños pero él insistía que solo eran consejos, claro que cuando Yolo estaba con él, Don enojón digo Don Genaro dejaba de ser el enojón que todos veían y su rostro se iluminaba y escuchaba siempre atento las cosas que Yolo le contaba.

viernes, 14 de agosto de 2015

Nada es gratis

NADA ES GRATIS: 


..A la mitad de una clase en una Universidad, uno de los alumnos, inesperadamente le preguntó al profesor: 


- "¿Usted sabe cómo se capturan los puercos salvajes?"

..El profesor creyó que era un chiste y esperaba una respuesta divertida..
..El joven respondió que no era un chiste.
Resultado de imagen para cerdos- "Usted captura puercos salvajes encontrando un sitio adecuado en la floresta y tirando un poco de maíz en el piso. Los puercos vienen diariamente a comer el maíz "gratis". Cuando se acostumbran a venir diariamente, Usted construye una cerca a un costado del sitio en donde ellos se acostumbraron a venir. Cuando se acostumbran a la cerca, ellos regresan a comer el maíz y usted construye otro lado de la cerca.. Ellos vuelven a acostumbrarse y regresan a comer. Usted va poco a poco hasta instalar los cuatro costados del cercado alrededor de los puercos, al final instala una puerta en el último lado. Los puercos ya estarán acostumbrados al maíz fácil y a las cercas, comienzan a venir solos por la entrada. Es ahí cuando Usted cierra el portón y captura a todo el grupo."
- "Así de simple, en un segundo, los puercos pierden su libertad. Ellos empiezan a correr en círculos dentro de la cerca, pero ya están sometidos. Luego, empiezan a comer el maíz fácil y gratis. Se quedan tan acostumbrados a eso que se olvidan cómo cazar por sí mismos, y por eso aceptan la esclavitud."

lunes, 20 de abril de 2015

Bienvenidos...

Sean todos bienvenidos a un blog donde seguramente aparecerá información de este pueblo mágico, que a través del tiempo a quedado en el olvido por nosotros mismos, y es por eso que la invitación queda hecha para todos los internautas que de una u otra forma se sientan ligados a este pueblo para que converjan y sea punto de encuentro de historias, recuentos, anécdotas que queden registradas para las generaciones que no vivimos quizás la historia de mayor actividad cuando en potrero había pozos petroleros, comerciantes extranjeros, calles bien asfaltadas, lugares para ir a bailar y ya después hasta cine (a mi me toco ir a ver unas películas, si lo acepto no soy tan joven, pero eso no fue hace mucho), pues bien la invitación esta, solo falta que tu que te diste el tiempo de leer un poco hagas tu parte, .... Comenzamos (22 de Dic. de 2011) a unos días antes de la conmemoración (que nadie recuerda o algunos ni saben que existe y es la del brote de uno de los pozos petroleros mas importante de la zona  conocida como el potrero No.4 27 de diciembre de 1910 en la zona denominada  como faja de oro

Que encuentras cuando Buscas...

- Cuando buscas por la red...

    Que pasa cuando buscas por Internet y escribes en cualquier motor de búsqueda (google, altavista, etc.) las palabras: Potrero del Llano o Alazán, Veracruz; que te muestra, seguramente como a mi lo del carnaval, las 2 chicas peleándose y tantas  cosas que en realidad sin menospreciar al carnaval pues no me hacen sentir mucho orgullo, es por eso que mis búsquedas se han hecho de alguna manera mas avanzadas para obtener algo de información de ese pueblo que aunque olvidado tiene mucho que ofrecer a su gente, y a los que como yo que no nací ahí nos sentimos parte de él; por eso los invito a que si tienen información que sea de potrero lo hagamos juntos, si tienes fotos antiguas las  compartas, todo tendrá el reconocimiento del propietario de la imagen o de la nota, el conocimiento es libre con el reconocimiento de quien lo genere, ayúdame a cambiar "Lo que pasa Cuando buscas por la red"




adm.irssa@gmail.com

Manda tus historias

adm.irssa@gmail.com