Wikipedia por si esta

Resultados de la búsqueda

jueves, 22 de diciembre de 2011

Un poco de Historia


En Potrero del Llano, los geólogos contratados por Pearson localizaron una serie de pozos de los cuales el número 4 sobrepasó por mucho todas las expectativas. Su perforación se había iniciado en abril de 1910 y fue suspendida en junio esperando la terminación de las obras de un oleoducto; los trabajos se reiniciaron en diciembre. A una profundidad de 1856 pies, el pozo brotó por sí solo el día 27 a las 2 de la mañana (las cuadrillas de perforación habían suspendido las actividades por ser de noche) con una enorme fuerza de 100 000 barriles diarios. Potrero del Llano número 4 fluyó incontrolable hasta marzo de 1911 cuando pudo construirse alrededor de él un terraplén de concreto y tuberías que enviaban el petróleo hacia las válvulas y los depósitos.

Libro: LOS ORÍGENES DE LA INDUSTRIA PETROLERA EN MÉXICO 1900-1925
Autor: JOEL ÁLVAREZ DE LA BORDA

Registro segun libro: AHP, FE, 39:1024,  Acta de sesión del Consejo de Administración de la Compañía Mexicana de Petróleo “El Águila”, S. A.,27 de diciembre de 1910; Desmond Young, op. cit., p. 133; Jonathan C. Brown, op. cit., pp. 81-82.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Manda tus historias

adm.irssa@gmail.com